
Pagos, eCommerce y FinTech
Blog


[Quick Note] Oportunidad para Fintech en cuentas de depósito para personas entre 15 a 18 años.
Con la modificación a la Circular Única de Bancos relacionada con la apertura de cuentas de depósito para personas entre 15 y 18 años sin la intervención de sus padres o tutores, México da un paso más para mejorar la inclusión financiera que de acuerdo con la Política Nacional de Inclusión Financiera el objetivo es…

The role of digital payments in the Mexican Policy of Financial Inclusion (PNIF 2020-2024)
On March 11th, 2020 was presented the National Policy of Financial Inclusion by the Central Bank, Secretariat of Public Education and Secretariat of Finance, a 156 pages document with the information of the current situation where only 37% of the population have access to a financial service and the plan to increase it to 77%…
Leer más The role of digital payments in the Mexican Policy of Financial Inclusion (PNIF 2020-2024)

Una mirada al costo de procesamiento de pagos en ecommerce
Como ingeniero industrial siempre me ha interesado analizar a detalle los procesos todo incluyendo costos y tiempos. En ecommerce lo que más me interesa es el procesamiento de pagos, uno de los pilares junto con logística, marketing, soporte a cliente, etc. Actualmente las opciones para poder pagar bienes o servicios en ecommerce son tres: Tarjetas…
Leer más Una mirada al costo de procesamiento de pagos en ecommerce

Bienvenida la competencia – Mastercard como cámara de compensación en México
La competitividad en nuestro modelo económico sirve como un impulso para mejorar productos o servicios con el objetivo de atraer mayores usuarios y en este sentido es una buena noticia que se sume una cámara de compensación más en el procesamiento de pagos con tarjeta en México, históricamente Eglobal y Prosa han sido las dos…
Leer más Bienvenida la competencia – Mastercard como cámara de compensación en México

Quick note: PROS and CONS of payment methods in México e-commerce
In México there are mainly six different payment methods, all of them have pros and cons but certainly an e-commerce in the domestic market must consider to accept all of them.

Tasa de aprobación ecommerce México @Q118
A partir del tercer trimestre de 2017 Banco de México comenzó a publicar información de operaciones en comercio electrónico teniendo como fuente los datos que reportan los bancos adquirentes, a partir de entonces la tasa de aprobación es la siguiente. Por numero de transacciones Por volumen

Agregadores ¿La solución a los métodos de pago en ecommerce?
Los agregadores son una solución para incrementar el nivel de aceptación de tarjetas

Financial inclusion – The challenges of payments in ecommerce.
Payments solutions in Mexico must still consider cash as payment method.

Amazon Prime México: Incrementando ventas a través del streaming.
Amazon Prime es una herramienta de marketing digital

¿Qué es un marketplace?
Opción recomendable para quienes están iniciando venta en línea.

Niveles de tasa de aprobación en México
Recientemente Banco de México agregó en el Sistema de Información Económica, que se puede consultar en su sitio web (www.banxico.org.mx), información relacionada con transacciones con tarjetas bancarias en comercio electrónico, estos datos son compartidos por las entidades reguladas dentro de las disposiciones de carácter general aplicables a las redes de medios de disposición. Algo relevante es que…

¿Qué es la tasa de aprobación?
La tasa de aprobación en comercio electrónico está relacionada con pagos con tarjetas bancarias en el sitio web, en México aproximadamente el 90% del volumen es Mastercard y Visa y el 10% restante American Express. El cálculo de la tasa de aprobación se obtiene de dividir el numero de transacciones aprobadas por el banco emisor entre…

¿Cuál es la diferencia entre un adquirente y un agregador?
En el procesamiento de pagos en México existen dos grandes modelos: El primero es el modelo adquirente bancario el cual se mantuvo por los últimos años y el segundo modelo que se ha desarrollado gracias a nuevos participantes en la industria es el agregador. El modelo adquirente es cuando el comercio celebra un contrato de…
Leer más ¿Cuál es la diferencia entre un adquirente y un agregador?
Sigue a Track eBusiness
Recibe directamente actualizaciones en tu correo electrónico