Con la modificación a la Circular Única de Bancos relacionada con la apertura de cuentas de depósito para personas entre 15 y 18 años sin la intervención de sus padres o tutores, México da un paso más para mejorar la inclusión financiera que de acuerdo con la Política Nacional de Inclusión Financiera el objetivo es pasar de 37% a 77% a finales de 2024.
Este cambio suma alrededor de 7 millones de personas (INEGI) que podrán solicitar directamente una cuenta de depósito y sin duda es una gran oportunidad para las FinTech y Bancos ya que podrán ofrecer la primer experiencia con un servicio financiero.
Creo que para poder llegar a este segmento se va a requerir de una oferta de producto no tradicional con algunas de estas características:
- Digital: Desde una app o sitio web sin la necesidad de ir a una sucursal.
- Sencillo: Con explicación clara en todo caso gráfica de las reglas del producto.
- Atractivo para usarlo vs efectivo: Beneficios como descuentos o recompensas al pagar por un medio digital como tarjeta o CoDi.
- Educación Financiera: Es muy importante fortalecer conceptos básicos como presupuesto, ahorro, inversión, etc.